las rocas , calasificacion

 las rocas

Clasificación de las rocas

La clasificación de las rocas se realiza a través de tres grandes grupos: rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas.


Rocas ígneas

Clasificación de las rocas: Roca ígnea
Clasificación de las rocas: Roca ígnea

El primer tipo en la clasificación de las rocas es la denominada roca ígnea, se forma a partir del magma que es una combinación de roca fundida y gases, este magma tiene mayor temperatura a medida que se va profundizando hacia el centro de la tierra, hasta llegar al manto de la tierra que está compuesto por una capa de magma líquido que rodea el centro de la tierra.

El magma tiene diferentes constituciones dependiendo de su composición química y de gases y la temperatura a la que se encuentra, como consecuencia de esta gran variedad de magmas, es que se encuentran muchos tipos diferentes de rocas ígneas, se han encontrado aproximadamente 700 tipos diferentes de rocas ígneas.

Entre las rocas ígneas pueden encontrar desde las rocas más duras y pesadas hasta rocas tan ligeras como la piedra pómez. Las grandes diferencias encontradas respecto a su dureza se relacionan a cómo se formaron, las rocas formadas por magma que salió en forma de lava de los volcanes se enfría rápidamente y forma rocas denominadas volcánicas o extrusivas, en contraposición con las rocas formadas por lava que se enfría lentamente estas se llaman rocas ígneas intrusivas.

Rocas metamórficas

Clasificación de la rocas: Roca metamórfica
Clasificación de la rocas: Roca metamórfica

Clasificación de las rocas sedimentarias

Clasificación de las rocas: Roca sedimentaria
Clasificación de las rocas: Roca sedimentaria

Las rocas sedimentarias se forman a partir de sedimentos que son materiales formado a partir de otras rocas por erosión, estos materiales se transportan y depositan en la superficie de la corteza terrestre o en el lecho de mares o ríos.

La clasificación de las rocas sedimentarias puede realizarse de acuerdo a cualquiera de sus características (el tipo de material del que están formadas, el proceso de sedimentación por el que tuvo lugar su formación, su composición química, etc). La clasificación de las rocas más ampliamente utilizada en cuanto sedimientos es la siguiente:

Rocas químicas: Formadas por los sedimentos que quedan después de la evaporación del agua.

Rocas bioquímicas: Son rocas compuestas por restos de organismos vivos, como por ejemplo el carbón y la piedra caliza.

Rocas de fango: Fueron formadas por partículas que se encontraban siendo parte del fango y que después de ser transportadas por un flujo de agua o aire se depositan.

Areniscas: Rocas sedimentarias formadas por muchos tipos de partículas con diferentes tamaños, siendo el mineral dominante en este tipo de roca el cuarzo, debido a que es el más abundante.

Conglomerados: Los conglomerados están compuesto de grava de diferentes formas y tamaños.

Rocas sedimentarias clásticas: Constituidas básicamente por pequeños fragmentos de rocas que fueron transportados y depositados por fluidos, estas rocas se clasifican por el tamaño y composición de los fragmentos que las componen.

La clasificación de las rocas sedimentarias también se realiza a través de dos grupos: detríticas que son las rocas formadas sobre la superficie terrestre por fracciones de rocas de mayor tamaño, y las rocas sedimentarias no dendríticas que se formaron en lagos y zonas no áridas a partir de partículas orgánicas.

Comentarios